El proyecto "Tras las huellas de un atraco: Ecuador 1999" fue seleccionado en la Convocatoria Pública de Fondos Concursables del Ministerio de Cultura del Ecuador, en la modalidad Proyectos de Investigación a nivel nacional.
El objetivo principal de este proyecto es crear espacios para recopilar las memorias y testimonios de quienes fueron afectados por el congelamiento de depósitos de 1999, durante la crisis más profunda del último siglo.
Creemos que esto es importante porque no se ha analizado en profundidad los efectos sociales que provocó, ni se ha logrado devolver todo el dinero de los depositantes, ni se ha sancionado a los principales responsables. Además, no todo lo que perdimos durante 1999 se puede recuperar, ni cuantificar económicamente. Pues se perdieron vidas humanas, se separaron familias, se quebraron sueños…y eso es irrecuperable.
Por eso hemos creado este espacio, para promover la reflexión y para crear conciencia de lo que provocó la crisis financiera. Pues creemos que hay que promover políticas de memoria más incluyentes, que fomenten la participación, y que generen espacio para otras voces, sobre todo las de las víctimas. Porque la memoria es siempre un campo en disputa. Más aún cuando se trata de grandes injusticias y catástrofes sociales.
Por eso, no deje de participar, para poder resistir al olvido de tanta injusticia y de los mecanismos que permitieron el mayor atraco de la historia del país. Para que esa oscura faceta de nuestra historia no se vuelva a repetir.